Ley de Boyle - Mariotte
1.- Una cantidad de gas ocupa un volumen de 80 cm3 a una presión de 750 mm Hg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 1,2 atm si la temperatura no cambia?
- Como la temperatura y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley de Boyle: P1.V1 = P2.V2
Datos Fórmula Calcular:
V1= 80 cm3 P1.V1 = P2.V2 El volumen # 2
P1= 750 mm de Hg
P2= 1,2 atm
o Tenemos que decidir qué unidad de presión vamos a utilizar. Por ejemplo atmósferas.
Como 1 atm = 760 mm Hg, sustituyendo en la ecuación de Boyle:
V2= 68.5cm3
2.- Un gas ocupa 2000 cm3 con una presión de 760 mm de Hg. Encuentre el volumen cuando su presión cambia a 1600 mm de Hg.
Datos Fórmula Calcular:
V1: 2000cm3 P1.V1 = P2.V2 El volumen # 2
P1: 760mm de Hg
P2: 1600mm de Hg
V1: 2000cm3 P1.V1 = P2.V2 El volumen # 2
P1: 760mm de Hg
P2: 1600mm de Hg
o Como V2 esta multiplicando, pasa dividiendo y la formula se convierte.
V2 = 950 cm3
Ley de Charles
3.-Un globo grande lleno de aire tiene un volumen de 200 litros a 0° C si la presión no cambia. ¿Cuál será su volumen a 37º C si la presión no cambia?
Datos Fórmulas Sustitución y Operaciones
V1=200 lt. P= Constante
T1=0°C V1 = V2 1) Convertir temperatura:
P= Constante T1 = T2 T1= 0°C = 273K
T2=57°C T2= 57°C = 330K
Calcular: V2= V1T2 = (200 lt)(330 K)
El volumen. T1 213K
V2= 241.7 lt
4.-Un globo lleno de aire tiene un volumen de 220 litros a 0º C. ¿Cuál será su volumen a 49º C si la presión del gas no cambia?
Primero hay que convertir la temperatura absoluta:
T1= 0º C = 273K T2= 29º C + 273 = 322K
Datos: Fórmula: Despeje: Sustitución:
V1= 220 lt V1 = V2 V2= V1T2 V2 = (220 lt)(322 K) = 259.5 lt
T1= 273 K T1 T2 T1 273K
T2= 322 K
V2= 259.5 lt
Ley de Gay-Lussac
5.- Una cierta cantidad de gas se encuentra a la presión de 790 mm Hg cuando la temperatura es de 25º C. Calcula la presión que alcanzará si la temperatura sube hasta los 200º C.
o Como el volumen y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley de Gay-Lussac:
o La presión la podemos expresar en mm Hg y, la que calculemos, vendrá expresada igualmente en mm Hg, pero la temperatura tiene que expresarse en Kelvin.
Datos Fórmula Calcular
P1= 790 mm de Hg La presión 2
T1= 25° C
T2= 200° C
Sustitución y Operaciones
P2= 1055.1 mm de Hg
6.- Una lancha inflable se llena de aire a presión manométrica de 25 lb/in2 en un momento en que la presión ambiental es de 14.4 lb/in2 y la temperatura de 40° C. Después de estar expuesta al sol y la fricción a la que se somete debido a su movimiento, aumenta la temperatura a 45° C. Si despreciamos la ligera variación del volumen, ¿cuál será la nueva presión manométrica en la lancha?
o Primero hay que convertir a presión y temperatura absolutas:
P1= 25 lb/in2 + 14.4 lb/in2 = 39.4 lb/in2
T1= 40° C + 273 = 313 K
Datos
P1= 39.4 lb/in2
T1= 313 K
T2= 318 K
Fórmula
Despeje
Sustitución y Operaciones
P2= 40.03 lb/in2
Como buscamos la presión manométrica, convertimos el resultado:
Presión manométrica = 40.03 lb/in2 – 14.4 lb/in2 = 25.63 lb/in2
Ecuación general de los gases
7.- Un gas ocupa un volumen de 500 ml a 45° C y a una presión manométrica de 260 mm de Hg. Se comprime dentro de un recipiente de 400 ml y alcanza una presión manométrica de 380 mm de Hg. ¿Cuál será su temperatura final en ° C?
Datos


Sustitución y Operaciones
Ley de Avogadro
7.- Un gas ocupa un volumen de 500 ml a 45° C y a una presión manométrica de 260 mm de Hg. Se comprime dentro de un recipiente de 400 ml y alcanza una presión manométrica de 380 mm de Hg. ¿Cuál será su temperatura final en ° C?
Datos
V1= 500 ml
T1= 45° C = 318 K
P1= 260 mm de Hg = 0.34 atm
V2= 400 ml
P2= 380 mm de Hg= 0.5 atm
T2=?
Fórmula

Sustitución y Operaciones
T2= 284. 77 K
Ley de Avogadro
8.-Sabemos que 3.50 L de un gas contienen 0.875 mol. Si aumentamos la cantidad de gas hasta 1.40 mol, ¿Cuál será el nuevo volumen del gas? (a temperatura y presión constante)
Datos Fórmula Sustitución
V1= 3.50 L V1n2 = V2n1 (3.50 L) (1.40 mol) = (V2) (0.875 mol)
n1 = 0.875 mol
n2 = 1.40 mon
Comprueba que si despejamos V2 obtenemos un valor de 5.60 L
V2 = 5.60 L
Ecuación de los gases ideales
9.- Determinar el valor de una mol de cualquier gas ideal en condiciones normales de temperatura (0 ºC =273 ºk) y de presión (1 atm =101.3 KPa).
Datos:
T= 273 ºk
P= 101.3 KPa = 1 atm
n= 1 mol
R= 0.082 atm·1/k·mol
Calcular:
Volumen de 1 mol.
Fórmula:
Sustitución y Operaciones
V= 22.38 lt.
10.- ¿Cuál es la presión de 1.5 mol de un gas que ocupa un volumen de 2.3 litros a 45 ºC?
Datos
V= 2.3 litros
T= 45ºC = 318 ºK
n= 1.5 mol
R= 0.082 atm·l/k·mol.
Calcular
Presión
Fórmula
PV= nRT
Sustitución y Operaciones
Alumna encargada: Dora Lydia Aceves Lugo.
ResponderEliminarEquipo#2
Muy buen blog, ¡¡felicidades!!
La información es clara y las imágenes adecuadas con el texto, además es de mucha ayuda los problemas resueltos que incluyeron al igual que los videos, sólo me hubiera gustado que pusieran links relacionados con el tema, pero es un excelente trabajo, desarrollaron muy bien el tema ¡¡felicidades!!.
Melissa Gpe. Corral Vega
ResponderEliminarEQUIPO#6
muy buen blog:) muy completo y me gustaron mucho las imagenes de los cientificos ayuda a agarrar un conocimiento mas concreto respecto al tema
Lilian Alejandra Salcedo Gastelum
ResponderEliminarequipo #8
muy bien hecho, la informacion se entiende y el tema es extenso, supieron como desarrollarlo para que se pudiera comprender felicidades por su blog
muy buen trabajo, buena informacion y diseño.
ResponderEliminarfelicidades
-Este blog esta muy bien elaborado, excelente trabajo la verdad ;* tiene un toque muy femenino =), la informacion es comprensivle y esta organizada esto hace que se entienda mas =) muy bien excelente felicidades ;D!
ResponderEliminar-Jennifer Trasviña~
-Equipo #3
muy buen trabajo se entiende muy bien su información muy completa y muy bien redactada, aparte los problemas que pusieron te ayudan a comprender mejor el tema (:
ResponderEliminarun gas ocupa al 0c un volumen de 30 litros si al calentarlo a presión constate se dilata 2.5 litros calcular la temperatura fina.
ResponderEliminarnecesito la respuesta... si no tendre un "0" enorme en fisica
ResponderEliminarnecesito la respuesta... si no tendre un "0" enorme en fisica
ResponderEliminarun gas ocupa al 0c un volumen de 30 litros si al calentarlo a presión constate se dilata 2.5 litros calcular la temperatura fina.
ResponderEliminarExcelente blog ¡felicidades!
ResponderEliminarExcelente blog ¡felicidades!
ResponderEliminarExcelente blog me fue de ayuda para mis tareas , ty.
ResponderEliminarEste blog me parece genial, muchas gracias! ;D
ResponderEliminarEste blog me parece genial, muchas gracias! ;D
ResponderEliminarEn el problema siguiente hay un error:
ResponderEliminar7.- Un gas ocupa un volumen de 500 ml a 45° C y a una presión manométrica de 260 mm de Hg. Se comprime dentro de un recipiente de 400 ml y alcanza una presión manométrica de 380 mm de Hg. ¿Cuál será su temperatura final en ° C?
Datos
V1= 500 ml
T1= 45° C = 318 K
P1= 260 mm de Hg = 0.34 atm
V2= 400 ml
P2= 380 mm de Hg= 0.5 atm
T2=?
Fórmula
P1VIT2=P2V2T1
T2=380mmHg*400ml*318k/260mmHg*500ml
T2=371.81K-273
T2=98,81ºC
O si lo trabajas con atm
T2=0.5atm*400ml*318k/0.34atm*500ml
T2=374.11K-273
T2=101.11ºc
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaren el primer ejercicio de la ley general de los gases porque de 0,5 cambio a 1.5 y de 0.34 cambio a 1.34
ResponderEliminarUn globo grande lleno de aire tiene un volumen de 200 litros a 0° C si la presión no cambia. ¿Cuál será su volumen a 37º C si la presión no cambia?
ResponderEliminar¿Cómo va a pasar de 273 K a 213? Está mal.